Han pasado más de siete semanas desde que DeepSeek irrumpió en el panorama tecnológico con promesas de revolución en la inteligencia artificial conversacional. A diferencia de otros, en MIG Prisma decidimos no correr a publicar una opinión instantánea, aunque…
- En 24 horas | DeepSeek se convirtió en la aplicación gratuita más descargada en Estados Unidos y Europa.
- En una semana | Superó los 10 millones de descargas en Android y se posicionó como la aplicación más descargada tanto en Google Play Store como en App Store en España.
- En 15 días | Mantuvo un crecimiento sostenido, superando a ChatGPT en varias regiones.
No nos precipitamos. En lugar de eso, probamos, analizamos y reflexionamos. ¿Qué queda de aquel terremoto inicial? ¿Realmente es una herramienta que cambia las reglas del juego?
Pero, un momento, ¿qué es DeepSeek?
A grandes rasgos, DeepSeek es un sistema de inteligencia artificial de código abierto diseñado para entender y generar lenguaje humano de manera natural. Desarrollado en China, esta IA es capaz de responder preguntas, explicar conceptos, redactar textos y ofrecer recomendaciones basadas en datos con una precisión y eficiencia maravillosas.
Entrando más en detalle en la tecnología, te podemos contar también que DeepSeek se basa en redes neuronales profundas y aprendizaje automático, utilizando una arquitectura similar a la de los modelos de lenguaje más avanzados.
- Arquitectura Mixture of Experts (MoE): divide el modelo en pequeñas redes neuronales especializadas, permitiendo una mayor eficiencia.
- Optimizaciones para entornos locales: permite su ejecución en hardware menos costoso.
- Procesamiento multilingüe avanzado: especialmente eficiente en lenguas asiáticas.
- Parámetros de baja precisión: utiliza números de 8 bits en lugar de 32 bits, reduciendo los requisitos de memoria y cómputo.
- Predicción de múltiples tokens: puede generar varios tokens simultáneamente, mejorando la velocidad de inferencia.
DeepSeek ha sido entrenado con 671.000 millones de parámetros utilizando 14,8 billones de tokens diferentes. El entrenamiento se realizó durante 55 días, utilizando 2.048 GPU NVIDIA H800, lo que demuestra su capacidad para lograr resultados comparables a modelos occidentales con recursos más limitados.
¿Qué distingue DeepSeek de ChatGTP-4? La diferencia es su eficiencia computacional, logrando resultados comparables a ChatGPT-4, pero con un menor coste de recursos. (¡Boom! Costes es el punto de inflexión)
Y quién está detrás de esta maravilla, pues la mente maestra de DeepSeek es Liang Wenfeng, un ingeniero informático chino nacido en 1985. Wenfeng, conocido por ser brillante en mates e informática, fundó DeepSeek en 2023 y la consolidó rápidamente como una de las empresas de IA más prometedoras del mundo. Hasta aquí todo bien, pero esto seguro que no te ha terminado de cautivar; lo que viene ahora sí lo hará: el objetivo de Wenfeng era y es, crear una herramienta de IA conversacional que fuera tan potente como accesible. Más bonito, ¿verdad? Una IA que no dependa de grandes inversiones de capital para que las empresas puedan utilizarla, ni de caras inscripciones que no tod@s puedan permitirse. Es como si Wenfeng hubiera encontrado un atajo en el laberinto de la inteligencia artificial.
DeepSeek en la publicidad: expectativas vs. realidad
En teoría, DeepSeek ofrece capacidades que podrían revolucionar el marketing y la publicidad: generación de contenido SEO, personalización de mensajes, asistencia en estrategias creativas. Sin embargo, tras semanas de pruebas en MIG Prisma, hemos identificado tanto su potencial como sus limitaciones.
🔹 Eficiente, pero no perfecto. La generación de texto es rápida y coherente, pero en ocasiones resulta demasiado literal. Al traducir desde el inglés, algunas expresiones pierden naturalidad.
🔹 Creatividad… ¿automática? Probamos DeepSeek en una campaña publicitaria para un smartphone ecológico. Le dimos un briefing estructurado con características del producto, público objetivo y valores de marca. El resultado fue bueno, pero no brillante. La IA aportó ideas interesantes, aunque faltaba conexión emocional y originalidad.
🔹 Correcciones necesarias. En lugar de generar un concepto publicitario sólido, sus propuestas parecían más propias de redes sociales. Tuvimos que intervenir para refinar la redacción, mejorar la fluidez y ajustar el tono.
🔹 No piensa como un creativo. Donde un profesional de la publicidad encuentra una metáfora potente, DeepSeek se queda en lo literal. Por ejemplo, no supo hacer la conexión entre la huella dactilar en un móvil y la huella ecológica en el planeta, algo que un humano captó de inmediato. De hecho, confundía la huella dactilar con la huella digital…
Conclusión: DeepSeek es un diamante en bruto, pero hay que pulirlo
Pasado el furor inicial, nuestro análisis es claro: DeepSeek es una herramienta con gran potencial, pero aún necesita el toque humano. Con prompts bien diseñados, revisión editorial y una capa de creatividad humana, puede ser una aliada poderosa. Pero, al menos hoy, no reemplaza el talento de los profesionales.
Mientras la IA sigue evolucionando, en MIG Prisma nos mantenemos atentos a cómo herramientas como DeepSeek pueden integrarse en los ecosistemas comunicativos de las marcas. Más allá del hype, apostamos por la inteligencia artificial con criterio y visión estratégica.
¿Y tú? ¿Has probado DeepSeek?

¿Te deja huella la campaña? 😉
Cómo fue el proceso…
- Nos curramos unos buenos prompts para encauzar la creatividad de DeepSeek: explicando las características del producto, definiendo el target y trasladando los valores de la marca. ¿Qué le pedimos a DeepSeek con esa información? Que nos diera varias propuestas de copies para la campaña de este producto, orientados a la persuasión y a la conversión. ¡Cuestión de recorrer funnels!
- Analizamos las propuestas de DeepSeek y… ¡les tuvimos que meter mano! (en el mejor sentido de la expresión). En general, cada uno de los copies daba ideas encaminadas, pero en algunos casos, con palabras o expresiones poco afinadas y, en otros, con falta de fluidez y coherencia en los textos.
Por ejemplo, en el primer prompt solicitábamos expresamente copies para una campaña publicitaria, y DeepSeek nos generó copies más propios de redes sociales:

Otro aspecto: DeepSeek piensa en inglés, lo que en ocasiones implica la traducción textual de ciertas expresiones… Porque en España no “hacemos” la diferencia, sino que la “marcamos”.

Y, por último, también generó opciones que, si las lee un creativo, le parecen casposillas…

- Nuestro siguiente paso fue hacer ‘un picoteo’. No, no teníamos hambre… Cogimos un poquito de un copy y un poquito de otro, afinando la redacción y añadiendo la idea de una mente creativa humana que fue relacionar la huella que dejamos al toquetear nuestros teléfonos con la huella que dejamos, con todo, en el planeta. (Genialidad que a DeepSeek no se le ocurrió…)
- Removimos todos los ingredientes anteriores en plan coctelera (tampoco teníamos sed) y surgió el copy definitivo con el que ‘cocinamos’ otro prompt para dirigir a DeepSeek en la definición de la campaña creativa objeto de este experimento.
- Antes de que una mano humana ejecutase la gráfica que habéis visto más arriba (ayudada también por herramientas de diseño basadas en IA), se lo tuvo que pensar… y es que había ciertos términos imprecisos en las indicaciones creativas dadas por DeepSeek: ¡confundía la huella dactilar con la huella digital! Aquí, también, la mente humana tuvo que pensar 😉
Como conclusión de todo ello… DeepSeek nos mola, pero combinado con el factor humano: precisión en los prompts, revisión y edición de los resultados, más un toque creativo adicional. Esta IA tiene gran potencial en una agencia, pero su resultado hay que matizarlo de la mano de profesionales… al menos, hoy día. ¡Todo un diamante en bruto a pulir!
Una mirada al futuro
Y mientras miramos por la ventana de la oficina y vemos a la “Sita Cibeles”, nos preguntamos: ¿qué nos deparará el futuro? Con DeepSeek de nuestro lado, las posibilidades parecen infinitas, pero quizás a esta IA le falte camino por recorrer para alcanzar su máximo esplendor y, sobre todo, para hallar una convivencia pacífica con otras tecnologías a nivel global.
De lo que sí tenemos una certeza es que DeepSeek ha experimentado un crecimiento explosivo en descargas desde su lanzamiento y estos datos nadie se los quitará a Wenfeng.
En MIG Prisma nos mantendremos atentos al HumAIn Power que nos proporcionará la inteligencia artificial para seguir creando.